jueves, 30 de noviembre de 2017

Infografías

Existen muchos métodos para dar a explicar y a conocer una tema, una de ellas es la infografía, en este blog se explicará sobre ella.

¿Qué es una infografía?
La Infografía es una combinación de imágenes sintéticas, explicativas y fáciles de entender y textos con el fin de comunicar información de manera visual para facilitar su transmisión.
Además de las ilustraciones, podemos ayudar más al lector a través de gráficos que puedan entenderse e interpretarse instantáneamente.

Ejemplo

¿Cómo hacer una infografía?

1°En primer lugar tenemos que elegir el tema sobre el que vamos a desarrollar nuestra infografía. Puede ser nuestro tema de estudio, una cuestión relacionada con los servicios o productos que ofrece nuestra organización o una tendencia en nuestro ámbito de interés.
2°En cualquier proceso de comunicación es tan relevante el contenido o el canal como la audiencia, queremos compartir información pero debemos tener claro a quienes queremos llegar, quienes son los interesados en esta información.
3°Definir la estructura o esqueleto de nuestra infografía nos ayudará a simplificar el proceso de creación, la búsqueda y organización de la información y el impacto final de la misma.
4°Ha llegado el momento de buscar información. Internet está llena de datos a los que podemos acceder a través de buscadores como Google pero evidentemente no necesitamos todos los datos que Google nos ofrezca. Elegir fuentes fiables y seleccionar la información más relevante contribuirá al resultado final de la infografía.
5°No te limites a trasladar información, debes procurar compartir hechos y conclusiones a partir de la misma, establecer conexiones entre la información ofrecida y los intereses de tu audiencia. La infografía debe ser un instrumento para generar y compartir conocimiento a partir del análisis de la información que se ha seleccionado.
6°¡Ha llegado otro de los momentos fundamentales del proceso!: el del diseño y creación de la infografía. A partir de la estructura que definimos en el punto 2, y con la ayuda de un diagrama o storyboard si queremos ‘contar una historia’ a través de la infografía, podemos hacer un primer diseño gráfico.
7°Además de un buen diseño gráfico de la información es fundamental hacer una buena elección de los colores que vamos a utilizar. Es preferible usar colores con tonos pastel, que contrasten y  ayuden a visualizar los contenidos de la infografía.
8°Otro de los aspectos a tener en cuenta junto al color es la tipografía. El potencial gráfico de la tipografía puede contribuir a mejorar tanto el aspecto final de la infografía como a mejorar el impacto de la información, resaltando los aspectos más relevantes a través de la combinación de distintas fuentes tipográficas.
9°Gran parte de la información que se recoge en una infografía son gráficos con datos. Procura que esta información numérica sea lo más clara posible, eligiendo para ello la representación gráfica más adecuada en cada caso. Apóyate de iconos y de otros elementos gráficos que contribuyan a la exposición de la información.
Fuente:http://e-aprendizaje.es/2013/02/21/como-hacer-una-infografia/



martes, 26 de septiembre de 2017

¿Buscas un trabajo divertido e interesante? Resultado de imagen para logos de google

Sin duda Google ha sido una de las cosas más importantes creadas en el mundo, y esta esta llena de muchas curiosidades, una de estas son sus grandiosas oficinas.



Mientras que la mayoría de los trabajadores tienen que conformarse con pasar unas 8 horas diarias en un cubículo (siéntase afortunado si tiene un lugar con aperitivos en su oficina), los empleados de Google están repartidos por todo el mundo dando paseos en scooters, deslizándose por toboganes, jugando y, cómo no, regodeándose del sitio en el que trabajan.

Según dijo una portavoz de Google al New York Times, los diseñadores de las oficinas de Google tienen un solo objetivo: “crear el lugar de trabajo más feliz, más productivo del mundo”. Hasta la fecha existen mas de 70 oficinas en 50 países distintos.

Sus oficinas poseen varios cuartos creativos ya sea para jugar, descansar, hacer ejercicio, comer, ver una película y hasta para estar con tu mascota. Una forma muy original para que sus trabajadores nunca estén aburridos.









sábado, 2 de septiembre de 2017

"La vida antes de google"




Es increíble la velocidad de los cambios tecnológicos que se han llevado en tan sólo un par de años, hace 10 años (sin en 2006) para consultar alguna información tenías muchas opciones  de buscadores aparte de Google como Ask, Altavista o Yahoo, pero ¿se imaginan tiempo atrás de Google?

El buscador de antes , era la biblioteca, era común para buscar solución a tu tarea o simplemente para saber algo nuevo, algo que hoy en día es raro de ver, pues google es capaz de encontrarlo en segundos. 


Asimismo google posee una variedad de herramientas para todo tipo de necesidad, lo cual reemplazó la no tecnológica forma de hacerlo,  por ejemplo: "GoogleMaps" dejó atrás los mapas gigantes y trajo un mapa donde puede avisarte hasta donde puedes estacionarte, Traductor es una aplicación para traducir frases al idioma que quieras, "Noticias" es más práctico para cuando quieras enterarte de algo solo abriendo tu celular en vez de tener que estar buscando un puesto para comprar un periódico, "Calendar" sirve para recordarte de cualquier evento que tengas guardado y no tener que estarlo anotando en una hoja que puedes perder, entre muchas apps más.



Además de facilitarnos la vida, google trajo entretenimiento para distraerse con videos, videojuegos, música de todas partes, lo cual hizo que los niños fueran un poco menos sociales, ya que jugar con tazos, muñecas, carritos, escondidas era con lo que se entretenian antes.



Sin embargo hoy en día, Google es, posiblemente, el motor de búsqueda en Internet más grande y más usado, este buscador ofrece una forma rápida y sencilla de encontrar información en la web, con acceso a un índice de más de 8,000 millones de páginas web y más de 200 millones de consulta diarias. Sin contar sus útiles herramientas como las cuentas Google para nuestro Android, Google Maps, Drive, etc, con las cuales sería difícil sustituir hoy en día.

Ahora, ¿te imaginas una vida sin este grandioso buscador?




Bibliografías: COMO VIVIAMOS SIN GOOGLE. En el texto: (Como viviamos sin google, 2017) Como viviamos sin google. (2017). [Blog] Como viviamos sin google. Available at: https://sarmerch.com/como-viviamos-sin-google [Accessed 30 Aug. 2017].